top of page

COVER STORY w/ GARRETT WAREING: “Me considero un espíritu libre. Me siento abierto, con libertad para experimentar y para crear”

  • Foto del escritor: Pablo Aragón Blanco
    Pablo Aragón Blanco
  • 5 jun
  • 7 Min. de lectura

Garrett Wareing (31 de agosto de 2001, College Station, Texas, Estados Unidos) es el vaquero que pensó en rendirse (pero Netflix no lo dejó). Suena a documental en ciernes, pero es una realidad. El actor revelación del gigante de streaming ya había dicho adiós al arte de los focos y las cámaras.

 

Había decidido dejar la actuación, cansado del juego, del ruido, de los no. La última audición que hizo fue más por impulso que por esperanza. ¿Spoiler Alert? Era para Ransom Canyon, el drama vaquero de Netflix que terminó devolviéndole la carrera, la autoestima y, según él, la fe en el universo. “Vaquero, aún no has terminado”, dice que le grito el destino tras la huelga de actores. Todo ello sin ser una frase de una galleta de la fortuna.

 

Con raíces texanas, con una belleza cincelada en mármol griego y alma de chico indie que llora viendo películas de Michael B. Jordan, Garrett es ese tipo de actor que no se esfuerza en parecer interesante… Lo es, aunque no le importe. Habla sin miedo de salud mental, de sentirse solo después del rodaje, de lo aterrador que es quedarse a solas con uno mismo y de la prevención del suicidio. Y eso, en Hollywood, es casi subversivo.

 

“Siempre me ha inspirado Vincent Van Gogh. Me encanta cómo convirtió su salud mental en arte”

 

TAKING THE REINS

 

“Ransom Canyon me cambió la vida. Incluso diría que salvó mi carrera. Estaba listo para dejar la actuación”

 

Total Look DOLCE & GABANNA
Total Look DOLCE & GABANNA

¿Cómo es ser tú?

 

Nunca me habían hecho esa pregunta. Pero, sinceramente, lo que ves online es lo que soy. Soy un tipo alegre y feliz. Estoy agradecido por la vida que estoy viviendo y, sobre todo, por las personas con las que la comparto.

 

¿Cómo describirías tu rutina como actor en este momento, especialmente con Ransom Canyon y tus últimos trabajos?

 

Mi proceso depende mucho del papel. Por ejemplo, en The Long Walk, el personaje está muy lejos de quien soy yo, pero en Ransom Canyon, Lucas es un personaje muy cercano a mi vida. Soy de Texas, crecí en un entorno de vaqueros, así que entrar en esa mentalidad me resulta natural. Busco puntos en común entre el personaje y yo: mi relación con mi hermano, con Lauren, con mi familia… Uso mucho la sustitución emocional y mis experiencias personales para que las interpretaciones sean lo más auténticas posible.



 ¿Qué significa para ti formar parte de Ransom Canyon?

 

Ransom Canyon me cambió la vida. Incluso diría que salvó mi carrera. Estaba listo para dejar la actuación. De hecho, lo había hecho. Había tirado la toalla. Y la última audición que hice antes de rendirme fue precisamente para este proyecto de Netflix. Poco después comenzó la huelga de actores, y seis meses más tarde, el mismo día que terminó la huelga, recibí una llamada para hacer un callback. Esa misma semana me ofrecieron el papel. Lo sentí como el universo diciéndome: “Vaquero, aún no has terminado. Sigue haciendo lo que amas”.

Ransom Canyon ha sido el mayor honor de mi vida. Me ha regalado amistades que nunca imaginé. Estoy en el apartamento de Jack Schumacher ahora mismo haciendo esta entrevista. Con April Blair, Jennifer Ems, Drew Liner… son como mi familia. El amor que se ve en pantalla es totalmente real.

 

Como texano, ¿tuviste que hacer algún entrenamiento especial para interpretar a un vaquero?

 

Sí, ¡y fue genial! Netflix hizo incluso un pequeño documental sobre nuestro entrenamiento en “cowboy camp”, que está disponible en tudum.com. Entrenábamos tres horas al día, todos los días, durante dos meses. Estábamos todos: Drew, Josh, James, Lizzie, Owen… Aprendimos a montar, enlazar, cuidar los caballos, ensillar... Fue una experiencia increíble.

 

¿Cómo fue trabajar con Josh Duhamel?

 

Josh es increíble. Siempre está sonriendo y con una energía muy juvenil. Es muy agradable tenerlo en el set.

 

¿Qué esperas para la segunda temporada? ¿Algún spoiler?

 

[Ríe] No puedo decir mucho, pero ojalá tengamos una segunda temporada. Me encantaría ver más romance, más triángulos amorosos, más caballos, más vaqueros… ¡incluso un poco de lucha en el barro! Y sería interesante que el padre de Lucas regresara y causara un poco de drama.

 

¿Qué estarías dispuesto a hacer para conseguir un papel?

 

Trabajar más duro que todos los demás.

 

¿Quién es tu mayor inspiración?

 

Puede sonar raro, pero siempre me ha inspirado Vincent Van Gogh. Me encanta su obra y su historia, cómo convirtió su salud mental en arte. He visitado su tumba y su lugar de nacimiento. También admiro mucho a James McAvoy ya que conecto mucho con su trabajo como actor.

 

¿Qué puedes contarnos de tus próximos proyectos?

 

Estoy muy orgulloso de mi próxima película: The Long Walk, basada en el libro de Stephen King, dirigida por Francis Lawrence (The Hunger Games) y distribuida por Lionsgate. Es sobre una carrera donde si caminas a menos de 3 millas por hora, te disparan. El premio es que, si ganas, se te concede un deseo. Se estrena el 12 de septiembre y el tráiler ya está disponible.

 


Si pudieras elegir a alguien con quien trabajar, ¿quién sería?

 

Me encantaría trabajar con directores como Ryan Coogler, Dan Trachtenberg, William Eubank, Cory Finley. Y claro, con Christopher Nolan o Edgar Wright. También me gustaría trabajar con James McAvoy, Michael Fassbender y Jennifer Lawrence.


Gafas de sol OLIVER PEOPLE; Chaqueta PURGATORY; Pantalón ASKYURSELF; Botas H&M STUDIO
Gafas de sol OLIVER PEOPLE; Chaqueta PURGATORY; Pantalón ASKYURSELF; Botas H&M STUDIO

¿Cuál es tu meta final?

 

Vivir feliz y saludable en una granja en Washington, crear arte como escritor, fotógrafo, actor, director… vivir en una casa junto a un río, diseñada por mí. Eso sería todo.

 

¿Podrías resumir tu vida con una sola palabra?

 

Transformación.

 


¿Cuándo te sientes solo?

 

Ser actor tiene dos caras. Ves la parte que elegimos compartir y también lo que ocurre en los rodajes. Pero lo que no se ve es que, al final del día, después de una semana intensa, volvemos a un hotel donde estamos viviendo solos… y eso puede sentirse muy solitario. El año pasado trabajé nueve meses seguidos, de Ransom Canyon directo a The Long Walk. Al final, me sentía bastante solo. Fue una experiencia muy introspectiva, no necesariamente mala, pero sí solitaria. Aun así, me sentí muy querido y arropado por el equipo de Ransom Canyon. Lo mismo con los chicos de The Long Walk. Esas amistades son muy valiosas.

 

¿Qué te hace feliz?

 

La buena comida, el buen arte, y la buena gente.


Total Look STRIKE OIL; Brazalete STERLING FOREVER; Zapatos DOLCE & GABBANA
Total Look STRIKE OIL; Brazalete STERLING FOREVER; Zapatos DOLCE & GABBANA

Cuando conoces a alguien, ¿qué es lo más importante para hacer conexión?

 

La honestidad. La autenticidad. Me atrae mucho la gente que se presenta tal y como es, sin máscaras. Eso crea una conexión real.

 

¿Qué es algo que no volverías a hacer?

 

No soy muy de decir “nunca más”, pero… una cosa que probablemente no repita es una carrera de obstáculos que hice en Big Bear: 10 kilómetros en la montaña, con barro, alambres, fuego… Era la segunda más difícil de EE.UU. ¡Y terminé en penúltimo lugar! Fue brutal. Lo hice, lo logré, pero no creo que vuelva a hacerlo.



¿Cuándo fue la última vez que lloraste?

 

Anoche. Vi Sinners, una película buenísima. Es con Michael B. Jordan… La he visto tres veces y siempre me emociona.

 

¿Algo en lo que seas realmente malo?

 

En envolver regalos. Soy malísimo. También soy horrible dibujando flechas, no sé por qué. ¡No puedo!

 

Traje PIERRE BLANC; Zapatos MARC NOLAN
Traje PIERRE BLANC; Zapatos MARC NOLAN

¿Qué es el amor para ti?

 

Paz. Amor es tranquilidad, facilidad y consuelo. Es recargar energía. Puede venir de la naturaleza, del arte, de la música o de las personas. Al final del día, el amor debería ser algo sencillo, pacífico y reparador.

 

¿Fama o dinero?

 

Ninguno de los dos. Elijo amor y paz.



¿Cuál es tu mayor miedo?

 

Los chimpancés. ¡Los odio! Cuando tenía 15 años trabajé en una película con uno y desde entonces no los soporto. No puedo ni ver películas con monos. Nada de El Planeta de los Simios. Prefiero mil veces las serpientes a los chimpancés.

 

¿Cuál es tu mantra de vida?

 

Mi mantra ahora mismo es: “La abundancia no vive en la escasez”. Y también: “La vida es buena”.

 

Si pudieras tener un poder para cambiar algo en el mundo, ¿qué sería?

 

Probablemente erradicar el hambre infantil. O eliminar el dolor profundo que muchas personas sienten. Que nadie tuviera que cargar con tanto sufrimiento.

Total Look INTODUCK; Joyas STERLING FOREVER
Total Look INTODUCK; Joyas STERLING FOREVER

¿Te consideras una persona libre?

 

Me considero un espíritu libre. Me siento abierto, con libertad para experimentar y para crear. Eso es un privilegio.

 

¿Hay alguna causa social en la que te gustaría involucrarte más?

 

Sí, la prevención del suicidio. Y hablar de salud mental. Es un tema muy cercano a mi corazón. Creo que muchos hombres, especialmente los jóvenes, no sienten que pueden hablar sobre lo que sienten. La American Foundation for Suicide Prevention está haciendo un gran trabajo en este sentido. Deberíamos normalizar hablar de salud mental sin estigmas.



¿Cuál sería tu consejo para alguien que sufre rechazo por ser quién es?

 

Busca tu “familia elegida”. Rodéate de personas que te ven, que te aceptan y te aman por quién eres. Eso cambia todo. Eso me ha ayudado mucho en mi vida y también a quienes están cerca de mí.

 

Si te diera un altavoz gigante para hablarle al mundo entero, y todos pudieran entenderte, ¿qué dirías?

 

Diría: “Eres amado”. Lo repito mucho en mis redes. El amor puede venir de dentro, de alrededor, de arriba… pero recordarte que eres amado y que mereces amor es importante.



¿Tienes miedo de ser “cancelado”?

 

Si actúas con amor, amabilidad y respeto por los demás, no deberías tener miedo. Yo siempre intento liderar desde el amor, y espero que eso se note en todo lo que hago. Lucas, en Ransom Canyon, también actúa desde el amor. Y eso me representa.


¿Qué es la salud mental para ti?

 

Es el diálogo interno que tienes contigo mismo. Cómo te ves, cómo interpretas tu lugar en el mundo. Es algo muy personal y no tenemos aún las palabras adecuadas para hablarlo universalmente. Pero para mí, se trata de la relación que tienes contigo mismo.

 


TEAM

 

Talent @garrettwareing

Photographer @photosbykathlyn

Stylist @adridekilla

GROOMING @sammcastrohairstylist

Editor in Chief @pabloaragon


THANKS TO

@teamid

 

 

Comentarios


bottom of page