Terminar los estudios es un logro inmenso. Es ese momento de la graduación donde la vida se siente liviana y plena: celebraciones, abrazos y la satisfacción de haber cumplido un sueño. Es un instante de paz merecida, un respiro libre de preocupaciones, donde todo parece posible.
Pero esa calma no tarda en ser sustituida por la duda. El entusiasmo inicial da paso al aburrimiento, la incertidumbre y las preguntas: “¿Qué sigue ahora?”. Aquí es donde comienza la búsqueda activa de empleo. Te lanzas a enviar currículos, adaptar cartas de presentación y explorar plataformas laborales, esperando encontrar una puerta abierta.
Entonces llega la entrevista. O quizá varias. La emoción de ser considerado para un puesto te llena de esperanzas, pero también descubres un fenómeno inesperado: el “ghosting laboral”. Solicitar empleos, participar en procesos de selección, pero las respuestas muchas veces nunca llegan. Es un golpe a la moral que pone a prueba tu resiliencia.
En paralelo, aparece la temida incertidumbre. Cada día que pasa sin respuestas concretas se siente como un laberinto sin salida. Te preguntas quién te contratará, cuándo y dónde. La falta de claridad te lleva al autosaboteo: “Tal vez no soy lo suficientemente bueno”. Pero, en el fondo, sabes que no puedes rendirte.
Finalmente, surge el agobio. La carga emocional y mental de estar en el limbo puede ser abrumadora. Quieres estabilidad, un contrato que marque el comienzo de una nueva etapa, pero el camino parece cada vez más difícil. Sin embargo, también es en este punto donde nace la fuerza para seguir adelante.
Este recorrido es el reflejo de una realidad que enfrenta una generación de estudiantes recién graduados: el desajuste entre la educación y las demandas del mercado laboral, la experiencia exigida incluso para los puestos más básicos, las condiciones de trabajo precarias y el silencioso “ghosting” laboral.
Pero también es una historia de perseverancia. Porque, aunque el camino sea incierto, quienes enfrentan estas etapas lo hacen con una mezcla de esperanza, determinación y creatividad. Y esa es la chispa que finalmente los llevará a encontrar su lugar en el mundo.
TEAM
Dirección creativa, producción y fotografía: @alvarodserra (Álvaro Dueñas)
Vídeo: @aestheticalpleasingshit (Dani Alías)
Estilismo: @joan.carod (José Caraballo)
Maquillaje y Peluquería: @nickillaje (Laura Córdoba)
Talento: @pablo.luna (Pablo Luna) de @next (Next)
Título Gráfico: @andydiaz.studio (Andy Díaz)
Agradecimientos: @_icaceres (Isidora Cáceres), @finallypress , @viacomunicacion, @ebrastudio, @pelonio
Marcas: Álvaro Calafat (@alvarocalafat), De la Hermosa (@delahermosa_brand), UNOde50 (@unode50), Dicesmeu (@dicesmeu), Pull&Bear (@pullandbear), Lebor Gabala (@leborgabala), Tommy Hilfiger (@tommyhilfiger), Karl Lagerfeld (@karlagerfeld),
Porkenomeusas (@porkenomeusas), Twinset (@twinsetofficial), Bershka (@bershka)
Comentários