top of page

INTERVIEW w/ NICK MAYHUGH: “Espero tener un impacto positivo en la comunidad”

Nick Mayhugh no quiere ser tu historia de superación barata. No quiere likes condescendientes ni medallitas de la que no se ganan en la pista. En Tokio 2020 aterrizó como una granada en la pista: tres oros, una plata y récords mundiales en su debut. Boom. Y el mundo se enamoró de él.

 

Mientras otros venden motivación con frases en cursiva, él dispara sin filtro: “la gente trata de mostrar una imagen que no es real para complacer a otros”. Nick no posa: sangra, entrena, se fractura, llora, y al día siguiente vuelve a la pista con los dientes afilados.


“La gente trata de mostrar una imagen que no es real para complacer a otros”

 

BREAKING THE BOUNDARIES

 

“He trabajado mucho para cambiar la forma en que la gente trata a personas con discapacidades, dentro y fuera de la pista”


ree

 

¿Cómo es ser tú?

 

No querría ser nadie más. He pasado por muchas cosas en mi vida que me han llevado a donde estoy. Me siento bendecido y muy favorecido por haber vivido la vida que he tenido, con mi familia y todos mis seguidores detrás de mí. No cambiaría nada, porque sin todo lo que he pasado no sería quien soy hoy.

 

¿Cómo describirías tu estilo de entrenamiento actualmente?

 

Es muy normal. No hago nada diferente a mis compañeros. Entreno todos los días de la semana, de lunes a sábado. Los domingos descanso para recuperarme y pasar tiempo con mi familia, para despejar mi mente para la semana siguiente.

 

¿Puedes llevarnos al momento en que ganaste tu primera medalla paralímpica? ¿Qué pasaba por tu mente?

 

Sentí todas las emociones posibles. Estaba muy feliz, pero también triste porque mi familia y todos los que me apoyaron no pudieron estar conmigo debido al COVID.

Solo estaban mis compañeros y entrenadores. Sentí todo lo que había pasado en mi vida y en el último año y medio de entrenamiento para llegar a ese momento, ganar oro y romper el récord mundial. Fue muy eufórico.

 

¿Qué esperas de tu carrera?

 

Si me lo hubieras preguntado hace cinco o seis años, habría dicho que esperaba ganar oro y romper récords. Ahora, con la madurez, sé que hay muchas cosas que no puedo controlar y esas son las únicas cosas que espero. Espero tener un impacto positivo en la comunidad, en discapacitados y no discapacitados, en el atletismo y en todos los que me ven como un modelo a seguir.

No espero nada físico ya, siento que gané el juego. Pero sigo teniendo metas para los próximos Juegos de LA 28 y después. Ya no pongo mi éxito en esas cosas, porque no encuentro felicidad en ellas. Si pasa, genial; si no, no me afecta.

Quiero seguir haciendo felices a las personas, inspirarlas y avanzar la comunidad.

 

¿Cuál ha sido tu momento más orgulloso en la pista hasta ahora?

 

Definitivamente Tokio. Ganar tres oros, una plata, y romper tres récords mundiales. Fue mi primer juego paralímpico y el más exitoso.

 

¿Cómo crees que ha evolucionado la visibilidad de los atletas paralímpicos en los últimos años?

 

Se ha vuelto más normal ver a personas con discapacidad. He trabajado mucho para cambiar la forma en que la gente trata a personas con discapacidades, dentro y fuera de la pista. He visto un crecimiento enorme en popularidad y apoyo, especialmente en EE.UU., y con LA 28 espero que siga creciendo.

 

ree

¿Quiénes son tus héroes?

 

No pongo héroes en personas que no conozco. He admirado a algunos ídolos en fútbol como Ronaldinho y Thierry Henry, y en atletismo a Sam, un icono.

Pero mis verdaderos héroes son mi mamá, papá y hermano. Han sacrificado tiempo, dinero y experiencias para que yo pudiera tener lo que tengo.

 

Resuma tu vida con una palabra.

 

Creencia. Siempre he creído en mí mismo, desde niño, a pesar de los desafíos. Esa creencia me ha llevado a dónde estoy.

 

¿Cuándo te sientes solo?

 

Cada vez que no estoy con mi perro. Él es mi compañía constante, y cuando no está conmigo, siento un poco de soledad. Pero tengo un gran sistema de apoyo con mi familia y amigos que siempre están ahí.

 

¿Cuándo fue la última vez que lloraste? ¿Por qué?

 

Hace unos días, cuando recibí los resultados de una resonancia que mostró una fractura en mi pie. Estoy en los Nacionales de EE.UU., tengo que competir, estoy con una bota ortopédica, pero no hay excusas.

 

¿Algo en lo que seas realmente malo?

 

No puedo patinar hacia atrás, ni en hielo ni en patines normales. Siempre me ha dado vergüenza.

 

¿Qué es el amor para ti?

 

En mi familia. Mi mamá es mi mejor amiga, mi mundo y la razón por la que hago lo que hago. Mi hermano, mi sobrino y mi papá también me dan todo el amor que necesito.

 

¿Qué nunca harías de nuevo?

 

Nunca volveré a subir a una montaña rusa muy alta. Tengo miedo a las alturas y no me gusta la sensación en el estómago. Aunque me gustaría hacer paracaidismo para superar ese miedo… Probablemente nunca lo haré.

 

ree

¿Elegirías fama o dinero?

 

Si pudiera elegir ninguno, elegiría paz. Pero si tengo que elegir, dinero. Con dinero puedo cuidar a los que me apoyaron y vivir tranquilo. La fama trae problemas y puede ser negativa. No necesito la fama para nada.

 

¿Cuál es tu mayor miedo?

 

No ser la persona que quiero ser o no lograr mis metas. Pongo todo mi esfuerzo en lo que quiero lograr y dejo el resto en manos de Dios.

 

Si tuvieras el poder de cambiar algo en el mundo, ¿qué sería?

 

Dar paz y amor a todos. Hay mucha negatividad, especialmente en redes sociales.

Si pudiera eliminar la negatividad y hacer que el mundo fuera feliz y pacífico, sería mucho mejor.

 

¿Hay alguna causa en la que sientas que deberías involucrarte más?

 

Creo que en el área de discapacidad en el deporte. Aún no hago lo suficiente y quiero seguir siendo un defensor, dentro y fuera de la pista.

 

Si tuvieras un megáfono para hablar a todo el planeta, ¿qué dirías?

 

Que está bien no estar bien. La gente trata de mostrar una imagen que no es real para complacer a otros. Pero vivir para uno mismo es lo importante.

 

La masculinidad tóxica es...

 

No ser auténtico y tratar de complacer a otros.

 

 

Comentarios


LOGO FONDO BLANCO.jpg
bottom of page