PRADA MEN FALL 2025: El instinto de la creatividad
- Redacción Folie
- 20 ene
- 2 Min. de lectura
La colección masculina de otoño de 2025 de Prada es un ejercicio de caos controlado, una celebración del instinto creativo más libre y la espontaneidad que define el alma misma de la marca.
Prada se alejó de los cánones establecidos para abrazar una estética desordenada, irreverente y profundamente nostálgica. La colección no solo evocó el espíritu de la legendaria estética “ugly-chic” que ha caracterizado a la marca durante años, sino que también lo reinventó, despojando a cada prenda de su forma más refinada para resaltar su carácter crudo, imperfecto y, a veces, incluso incómodo.
Lo que vimos fue una amalgama de referencias tan dispersas como desconcertantes, pero a la vez tan perfectamente conectadas entre sí. Imaginen cuellos de piel de oveja esponjosa, como sacados de un hombre de las cavernas, pero desgastados y andrajosos. Nos encontramos con prendas que parecían haber sido rescatadas de una tienda vintage, como camisetas encogidas con manteles florales vintage, prendas de segunda mano, gabardinas y capuchas con un aire rebelde y poco convencional. Las cazadoras de cuero parecían haber estado presentes en torneos de los años 60, contrastaban con la estética de lo contemporáneo, y los suéteres marrones de textura suave y hogareña se combinaban con pantalones de vestir ajustados.
Este eclecticismo parecía, en principio, desconcertante, pero a medida que el desfile avanzaba, una narrativa subyacente comenzaba a hacerse evidente: La estética de los años 60 y 70, marcada por su caos, rebeldía y desconcierto, se mezclaba con la atmósfera sombría del spaghetti western y las surrealistas obras de David Lynch. Todo parecía estar diseñado para desafiar las expectativas y alterar las nociones preconcebidas que tenemos sobre la moda masculina.
Este desfile de Prada no fue solo una pasarela de ropa… Fue una performance que se alejaba del convencionalismo, una invitación a ver más allá de la forma y la estructura, a explorar la moda desde una perspectiva más visceral. Es un recordatorio de que la modadebe sorprender, provocar y cuestionar, invitando a la reflexión más profunda sobre lo que significa vestir y ser vestido.
Comments