TELFAR y su 20 aniversario democratizan la moda
- Redacción Folie
- 24 jun
- 2 Min. de lectura
Telfar celebró dos décadas de existencia con un desfile tan auténtico como la marca misma: en un callejón del centro de Manhattan.
Sí, literalmente. El casting fue una mezcla perfecta entre íconos culturales como el diseñador de Luar, Raul Lopez; los músicos Ian Isaiah y Teezo Touchdown; la cineasta y ex-CEO de Hood by Air, Leilah Weinraub; y la cantante Hawa. ¿Y el resto? Gente común y corriente: chicos vapeando mientras desfilaban, papás con sus hijos, familias enteras. Todos ellos elegidos apenas días antes a través de Telfar TV, el canal de acceso público de la marca, donde la audiencia pudo votar en vivo quién caminaría el show del 20 de junio.
Pero antes de llegar al callejón, los más de 200 modelos marcharon desde la flagship de Telfar en Broadway hasta Canal Street, armando un desfile callejero que cualquiera podía disfrutar a pie de acera. Puro espíritu NYC.
Desde 2005, el diseñador Telfar Clemens ha abrazado una visión democrática de la moda. Según una declaración post-show, la marca sigue siendo “100% independiente, sin inversores y con poca conexión con la industria”. En otras palabras: hacen lo suyo, a su manera.
“Todo lo que Telfar no pudo tener cuando empezamos: inversores, compradores, distribuidores, prensa, famosos, co-signs, D, E o I... aún hoy no lo tenemos”, leían las notas del desfile. “Lo que sí tuvimos: familia, amigos, visión, detector de bullshit y compromiso… eso todavía nos sostiene. Si Telfar es la marca negra más grande del mundo, si es la línea no-género más longeva de la historia… es gracias a la interdependencia”.
La colección fue puro Telfar: logomanía, referencias a la ciudad y códigos de estilo sin género.
Comentarios