top of page
Buscar

COVER STORY w/ ÀNGELA MÁRMOL: “Mi mayor miedo es no ser feliz”

  • Foto del escritor: Pablo Aragón Blanco
    Pablo Aragón Blanco
  • 4 dic 2024
  • 8 Min. de lectura


Hay veces que puedes ver rápidamente como un alma está sufriendo. Muchas veces incluso ves más allá y ves cómo se desgarra y pide ayuda a gritos. Este es el caso de Àngela Mármol (19 de junio de 2002, Girona, España) que a través de su vida radiada en las redes sociales y a través de dos libros, “Sonríe, aunque te cueste" y "Del cielo al infierno en un post", ha logrado crear una gran comunidad de fervientes seguidores de sus andanzas.

 

Pero no todo ha sido una tarea fácil para la reina de Tik Tok. Ha llegado incluso a no poder tener el control total de su vida digital, el temor al daño autoinfligido siempre fue la gran preocupación de su entorno más cercano. Todo ello nos lo ha contado en una tarde de confidencias dónde se ha dado cuenta de que está en un lugar de sanación, un punto en el que elige a la familia y su bienestar en detrimento de los likes. Àngela es una mujer con mayúsculas, hecha a sí misma, que ha transitado el dolor y que ha vuelto de las garras de Hades para que con una sonrisa forjada en mármol nada ni nadie le arrebate la felicidad conseguida.

 

“Hubo un momento que le di mis redes sociales a mi hermano para que él las controlara”


LA CARA B DEL SER VIRAL

Total Look PINKO; Camiseta PULL & BEAR; Calcetines DSQUARED2; Botas D .FRANKLIN

“Hay una hipocresía muy grande en la sociedad y las redes sociales amplifican esa tendencia”


¿Quién es Ángela?


Soy una niña normal que aún me estoy conociendo. Aún estoy descubriendo lo que me gusta y lo que no. Estoy intentando estabilizar mi vida y, además, estoy en un momento de intentar conocerme mejor, saber lo que me hace sentir bien. Entonces, te diría que soy una niña que está aprendiendo a conocerse.

 

¿Qué sientes cuando te resumen como una creadora de contenido, una TikToker o una instagramer?


Al final, lo soy. Puede ser que para los demás tenga algo identificativo o que haya personas con las que se identifiquen. Porque sí es cierto que desde pequeña me he pronunciado mucho sobre temas como el bullying y he compartido mi experiencia con la ansiedad. Muchas niñas me agradecen eso porque se sienten identificadas. Pero, al final, yo me veo desde mi casa, subiendo un vídeo desde el móvil, intentando vivir como una más. No me interesa la avaricia de ser la mejor ni nada de eso. Solo quiero vivir tranquila, ser feliz y estar orgullosa de lo que hago y de cómo soy como persona.

 

¿Qué te crea ansiedad?


Yo tenía muchos traumas desde pequeña y ahora que mi vida está más estabilizada, es el momento en que todo lo que he vivido de pequeña está saliendo. Y eso me está generando muchísima ansiedad porque es muy difícil. Al final, abres muchas puertas que duelen. Pero lo estoy intentando canalizar y combatir, centrada en fortalecerme a través de la terapia. He ido a terapia desde los 10 años. Y aunque nunca me había sentido conectada con ninguna psicóloga hasta ahora, es el momento de sanar todo eso.

 


Tienes dos libros en el mercado, ¿para cuándo el tercero?


Ahora mismo no lo tengo en mente. No quiero sacar algo vacío. Quiero sentirme preparada para hacerlo porque todos los libros han sido muy sentimentales y muy importantes para mí. Por ejemplo, en el primero y el segundo, tuve que hacer un esfuerzo muy grande porque realmente me estaba afectando, porque estoy sacando mis sentimientos. Y quiero hacerlo de la mejor manera, expresarlo de manera que le sirva a alguien que lo lea. Quiero hacerlo cuando realmente haya sanado esas heridas.

 

Total Look BIMBA Y LOLA; Botas D .FRANKLIN

¿Qué impacto crees que tuvo tu primer libro sobre el bullying?


Fue muy fuerte. Cuando iba a las firmas de libros, las niñas se ponían a llorar dándome las gracias porque, según ellas, les había salvado la vida. Si estás sufriendo bullying, no ves salida y el libro les da esperanza. Recuerdo que, en una firma de libros, una niña me dijo que estaba a punto de quitarse la vida y que mi libro la había ayudado a no hacerlo. Es algo indescriptible. Luego también viví un episodio muy duro en redes sociales. Son una herramienta que puede ser muy cruel y en ese momento sentí la necesidad de dar voz a todo eso.

 


¿Fue difícil lidiar con todo ese hate?


Al principio, claro. En TikTok te haces viral de un día para otro. Antes no estaba tan regulado como ahora. Creo que ese libro era necesario porque podía explicar mi experiencia y dar visibilidad a lo que no es normal, lo que no debería hacerse. Los que estamos en redes sociales somos los que mejor conocemos el impacto de ciertas conductas y es importante que usemos nuestras plataformas para decir lo que no debe suceder.

 

Trench JEAN PAUL GAULTIER; Jersey KATERINA KVIT; Ropa interior DSQUARED2; Sneakers VICTORIA

¿Has perdonado el bullying? ¿Te queda algún rencor?


No, no tengo rencor. De hecho, algunas personas me han pedido perdón. Con algunas de las chicas con las que tuve problemas me llevo cordialmente ahora. También creo que la persona que hace bullying muchas veces también está sufriendo.

 

¿Alguna vez pensaste en cerrar tus redes sociales?


Sí, en 2020 hubo un momento muy difícil. Recibía muchísimo hate, y pensé que no podía más. En ese momento no cerré las redes, pero sí hice una especie de parón. No tenía las redes sociales en mi móvil, se las di a mi hermano para que él las controlara. Solo podía entrar a Instagram o TikTok cuando estaba con él. Además, tenía un control parental en el móvil. Fue una etapa complicada, pero seguí adelante porque no quería que las niñas que me seguían pensaran que me rendía. Si yo cerraba las redes, podría darles la idea de que, si alguna vez ellas también sufrían algo similar, podían rendirse. Y eso no quería transmitírselo.



¿Te has planteado otro camino profesional?


No tengo un plan B, la verdad. Pero, si alguna vez dejara de ser influencer, me gustaría hacer interiorismo, diseño de interiores. Es algo que me gusta, pero por ahora no he hecho nada al respecto. Lo que sí tengo claro es que no quiero basar mi vida solo en las redes sociales. Me estoy construyendo como persona fuera de esa burbuja. No quiero que todo se base solo en mi vida profesional como influencer.

Total look MM6; Jersey JEAN PAUL GAULTIER; Botas D .FRANKLIN

¿Te da miedo que un día ya no puedas contar con las redes sociales?


No, no me da miedo. Creo que, como todo en la vida, las cosas pueden cambiar. Y yo trato de estar enfocada en mí misma, en lo que me gusta, en lo que quiero hacer fuera de las redes. No me gustaría que mi vida dependiera solo de eso. Mi objetivo es estar bien como persona y saber quién soy más allá de mi presencia en redes.

 

Anécdota más loca que has vivido.


Sí, a los 15 años viví cosas muy surrealistas. Por ejemplo, recuerdo estar en un apartamento en Murcia y tuvieron que venir los de seguridad porque había 300 niños fuera. Las madres se hacían pasar por chicas de la limpieza para poder subir al rellano. En otro momento, en PortAventura, nos siguieron unas 200 personas. Estábamos comiendo en un restaurante y nos siguieron por todo el parque.

 


¿Qué opinas de todo eso ahora?


A día de hoy trato de verlo con normalidad, aunque sé que no lo es. Recientemente, en el médico, una señora me reconoció y me dijo que su sobrina esperaba todos los días a que saliera de casa para hacerme fotos. A veces, la gente está muy obsesionada, y es raro, pero me esfuerzo por llevarlo con tranquilidad.

 

¿Cuál es tu mayor miedo?


Mi mayor miedo es no ser feliz.

 

Abrigo PINKO; Vestido MOSCHINO JEANS; Gorra DSQUARED2; Sneakers VICTORIA

Si pudieras resumir tu vida en una palabra, ¿cuál sería?


Inestabilidad.

 

¿Cuál ha sido el momento más feliz de tu vida?


Al principio de primero de bachillerato cuando conocí a mis amigas actuales. Estaba muy feliz en esa época, no me importaba nada. También recuerdo momentos de la ESO con mucha nostalgia porque recuperé la confianza en las personas. Recuerdo a mi tutora que fue como una madre para mí y a dos amigos que realmente me ayudaron a ver que sí había personas buenas.

 


¿Te hace feliz estar cerca de tu familia?


Sí, definitivamente. Después de pasar tiempo fuera aprendí que lo que realmente me hace feliz es estar cerca de mi familia.

 

¿Qué no harías nunca?


Olvidarme de dónde vengo. Cuando estoy mucho tiempo fuera de casa pierdo el contacto con la gente de mi entorno y eso no me viene bien para mi bienestar. Ahora mismo no podría estar lejos de casa.


Cuando conoces a alguien, ¿qué valores son los más importantes para ti?


La honestidad y la coherencia con ellos mismos. Si alguien me dice algo, pero luego se comporta de manera contraria me pierden por completo. Es muy difícil que vuelva a confiar en esa persona. Si veo que alguien miente me cuesta muchísimo y ya no puedo confiar en ellos.

 

Traje H&M STUDIO; Sudadera GANNI

¿Te resulta fácil confiar en los demás?


Me cuesta mucho confiar en alguien. Una vez que me demuestran que no son honestos conmigo no puedo volver a ver a esa persona de la misma manera.


¿Tienes algún lugar favorito en la Tierra?


Mi lugar favorito es PortAventura. Me encanta la adrenalina…

 

Si pudieras elegir a una persona para pasar el resto de tu vida, ¿quién sería?


Mi hermano. Es la persona con la que más feliz me siento.

 


¿Qué es lo que menos soportas en una persona?


Los mentirosos. No soporto que me mientan porque se nota enseguida. Si alguien miente en mi cara, lo noto y no puedo soportarlo. También me molesta la gente que se siente superior a los demás. Esa actitud me supera y prefiero alejarme.

 

¿Qué piensas sobre la cirugía estética?


Cada quien es libre de hacer lo que quiera con su cuerpo, pero lo que veo mal es cuando se oculta una cirugía, especialmente cuando eres conocido. No me parece bien mentir sobre algo tan evidente, porque puede generar inseguridades en otras personas. Hay una gran responsabilidad en ser una figura pública, y aunque no la hayas pedido, tienes un impacto en quienes te siguen.


¿Cuál ha sido la mejor experiencia que has vivido?


La mejor experiencia fue cuando me regalaron a mi perra. Fue algo que me llenó de alegría y me cambió mucho.

 

¿Qué cambiarías del mundo?


La injusticia. Me da rabia la maldad de la gente. He intentado no ser tan "justiciera", porque sé que no puedo cambiarlo todo, pero la injusticia es algo que no tolero.

 

¿Te gustaría involucrarte en algún movimiento activista?


No me siento identificada con un movimiento activista en concreto porque a veces caen en el extremismo. Pero sí me gustaría concienciar sobre ciertos temas. Por ejemplo, siempre he estado muy conectada con el tema del maltrato animal. Es algo que no puedo entender, no hay matices en eso, es algo que me indigna profundamente. Me gustaría tener un refugio para perros en el futuro.

 

Total Look DSQUARED2

¿Te consideras libre como persona?


Soy yo quien se limita muchas veces, mi mente me frena a veces. Aunque estoy en una posición privilegiada, mi propia inseguridad me limita.

 

¿Qué opinas sobre la cancelación en redes sociales?


Es bastante injusta. Muchas veces se cancelan a las personas por malentendidos o cosas malinterpretadas. A veces se toma un fragmento de algo y se distorsiona completamente el contexto. Pero también creo que hay casos donde debería haberse cancelado a alguien mucho antes y no se hace. Hay una hipocresía muy grande en la sociedad y las redes sociales amplifican esa tendencia.



El feminismo es…


Un movimiento que, aunque ha avanzado mucho, todavía tiene un largo camino por recorrer. Es necesario seguir luchando por la igualdad.


Si tuvieras un altavoz para hablarle a los 8 mil millones de personas en el mundo, ¿qué dirías?


Diría que dejemos de centrarnos tanto en lo que hacen los demás y empecemos a enfocarnos más en ser mejores personas. La gente es muy egoísta, solo se preocupa por sí misma y no piensa en el daño que puede hacer a los demás. Si todos nos centramos más en ser buenos con los demás, el mundo sería un lugar mucho mejor.


Juego de asociación:


Feminismo.


Lucha.


Racismo.


Injusticia.

 

LGTBIQ+.

 

Arcoiris.

 

Salud mental.


Blanco.


Amor.


Corazón.

 

Sexo.

 

Gris.


Odio.


Personas.

 

TEAM

Talent @angelamarmol

Photographer @leticiadiazdelamorena

Stylist @capelliercapellier

Ass. Stylist @albertamatos

MUAH @martaalonso_98

Hair @inigobeauty

Lettering @abon_martinez

Editor in Chief @pabloaragon

 

THANKS TO

@hospeshotels_madrid

 

Commentaires


bottom of page