top of page

COVER STORY w/ NATALIA LACUNZA: “No importa si eres famoso o no, ser una persona normal y agradable no es difícil”

  • Foto del escritor: Pablo Aragón Blanco
    Pablo Aragón Blanco
  • hace 1 día
  • 8 Min. de lectura


Si hay algo que podamos decir tras intercambiar unos cuantos momentos con Natalia Lacunza (10 de enero de 1999 en Pamplona, España) es que es el ejemplo de resiliencia. Esta palabra tan manida cobra sentido en ella. El talento que emergió de Operación Triunfo para conquistar el pop alternativo español, ha crecido y ahora es mucho más que una voz y una estética cuidada. Con varios EPs, un álbum de estudio (el segundo en ciernes) y grandes collabs como su adorado “Nana Triste” junto a Guitarricadelafuente, Lacunza se ha consolidado como una de las artistas más interesantes (a tener muy en cuenta) de su generación.

 

“Nunca volvería a agachar la cabeza ante algo que atente contra mi dignidad”, ha afirmado Natalia Lacunza, dejando claro que su evolución va más allá de la música. Después de todo lo acontecido en su carrera, la cantante ha aprendido a equilibrar la fama con la autenticidad y regresa con un segundo LP que refleja su crecimiento personal y artístico. Este nuevo trabajo marca un giro decisivo: deja atrás la idealización de la juventud y nos muestra un sonido más honesto y maduro. En un sector donde la presión es constante, Lacunza se reafirma como una artista independiente, capaz de tomar las riendas de su carrera y de su vida, sin ceder a las expectativas ajenas.

 

“Nunca volvería a agachar la cabeza o a quedarme callada ante algo que atente contra mi dignidad”

 

A STRONGER COMEBACK

 

“La presión por sacar cosas constantemente y hacer números grandes puede quemarte”

 

Chaqueta SANDRO; Shorts COPERNI; Zapatos UGG; Gorra GANT
Chaqueta SANDRO; Shorts COPERNI; Zapatos UGG; Gorra GANT

¿Quién es Natalia Lacunza?


Soy una adulta joven. Estoy en un momento en el que me doy cuenta de que no hay vuelta atrás, que la adolescencia ha quedado atrás. Una adulta en proceso. Me encanta la música, el arte, la moda...Aunque también es difícil definirse a una misma, pero creo que soy una persona trabajadora y muy cabezota, lo cual me pasa factura. A veces lucho contra mí misma constantemente, pero estoy aprendiendo a llevarlo mejor. Estoy en proceso de ubicarme.

 


¿Cuándo supiste que querías ser cantante?


No hubo un solo momento claro, porque siempre he estado muy unida a la música. Hice teatro musical desde los ocho años y creo que ahí empezó todo.Quizá el momento más evidente fue cuando empecé a hacer óperas con la Ópera de Cámara de Navarra, entre los 8 y los 18 años. Los fines de semana iba a ensayar y no quería irme. Era mi momento favorito. Estar ensayando me hacía sentir que todo tenía sentido.


Traje PALOMO SPAIN y Zapatos FERRAGAMO
Traje PALOMO SPAIN y Zapatos FERRAGAMO

¿Qué nos puedes contar de tu próximo LP?


Es un ejercicio de sinceridad muy grande. Refleja este momento del que te hablo: aterrizar de golpe en la edad adulta. Es cuando dejas de idealizar tu juventud. A los 20 piensas que a los 25 vas a tenerlo todo claro, y luego llegas y ves que muchas cosas se desmoronan. Este disco habla de esa ruptura con lo que creías que ya estaba hecho. Te encuentras con las manos vacías, con el corazón roto y sin herramientas.Habla del desapego, de cómo enfrentarlo: ya no estás donde estabas, no tienes a las mismas personas y los lugares cambian de significado. Ese es el mood del disco.

 

¿Qué tal te ha tratado la industria musical?


Es complicado. Me siento afortunada, vivo de esto, y sé que es algo que pocas personas pueden decir. Pero también es una industria muy numérica y efímera. Monetizar la creatividad es complicado.Ya no estás creando libremente, estás sujeta a tiempos y exigencias. Cada año hay una nueva estrella y eso genera una sensación extraña, como de fracaso, aunque no debería ser así. La presión por sacar cosas constantemente y hacer números grandes puede quemarte. No es que alguien me haya tratado mal, sino que el sistema es exigente.


¿Esperabas más de tu carrera?


No puedo decir que esperaba más porque mi carrera no ha terminado. Pero entiendo lo que quieres decir. No, nunca pensé en ser una gran estrella.Para mí, el mayor logro es dedicarme a esto. Pago mi casa, ayudo a mis padres con el dinero que gano con mi música. Es una locura y me siento muy orgullosa. La sensación de éxito no siempre va de la mano con los números. Puedes tener éxito numérico y sentirte vacía. Lo importante es cómo te relacionas contigo misma, con tu creatividad y con tu salud mental. Me emociona que la gente se identifique con mis canciones. Me siento agradecida de formar parte del imaginario de otras personas, aunque a veces esa conexión se difumine y vengan pensamientos intrusivos.

Total Look PALOMO SPAIN; Joyas AGATHA PARIS
Total Look PALOMO SPAIN; Joyas AGATHA PARIS

¿Has llegado a perder la cabeza?


He tenido momentos de duda, de preguntarme si todo esto tiene sentido. El famoso síndrome del impostor es real.A veces me desencanto, me siento desconectada de mi trabajo y no sé cómo volver a sentirlo. También hay frustración con los tiempos de la industria, con la burocracia, con todo lo que se aleja del trabajo creativo. Eso puede quemarte mucho, desmotivarte, hacerte perder el foco y la confianza en ti misma.

 

¿Qué fue para ti formar parte de OT?


Una experiencia divertidísima. Me lo pasé genial y aprendí muchísimo. Estaba en un momento en el que necesitaba que me sacaran de mi zona de confort. No tenía miedo, solo ganas. Conocí a gente increíble, aprendí a cantar, a colocar la voz y a manejar la presión. Para mí fue una experiencia súper enriquecedora.



 ¿Eres consciente de que no se te asocia a “la chica de OT”?


Sí, me he dado cuenta y me encanta. Muchas personas no saben que estuve en OT, pero conocen mi música. Al salir del programa, sentía que no merecía toda la atención porque aún no había mostrado mi creatividad. No había contado nada propio. Ahora, seis años después, con un segundo LP en camino y con gente que se ha quedado por la música —o que ni siquiera sabe que estuve en OT— me doy cuenta de que quizá sí tengo algo interesante que aportar.

 

¿Te consideras un producto?


Sacar música y que eso genere ingresos ya te convierte en un producto en cierto modo.


¿En qué lugar de la tierra te mueres por cantar?

 

Nueva York. Me encantaría. Nueva York es una ciudad que la tengo ahí súper metida entre ceja y ceja, siento que tiene algo que me llama un montón.

 

Has hablado antes del desapego y del rechazo. ¿Has quemado Madrid y se ha vuelto un sitio en el que ya no quieras vivir más?

 

He quemado Madrid. A ver, lo estoy resignificando, la verdad. Estoy intentando hacer este ejercicio de resignificar y lo estoy consiguiendo. He estado mucho tiempo sin salir de aquí y en los mismos círculos. He sentido que me ha chupado bastante la energía esta ciudad. Y también, como cuando te pasan cosas malas, si te han pasado en una ciudad, es normal que luego le tengas tirria, ¿no? Pero, de todas formas, es un pozo sin fondo. Te quieres ir, pero nunca te vas. La odias, pero la amas. Hay cosas muy buenas. La clave es intentar hacerte de tu pequeño pueblo dentro de la gran ciudad y si ese pequeño pueblo se destruye… Creas otro nuevo, que es básicamente donde estoy ahora.

 

¿A qué le tienes miedo?

 

A no vivir mi vida al 100%, a sentirme desconectada de mí misma y de lo que hago. Tengo miedo a vivir disociada, a no estar realmente presente.

 

Resuma tu vida en una palabra.

 

"Intuición" sería la palabra. Todo ha venido de un latido, de un instinto de saber qué hacer y dónde estar.

 

¿Cuándo fue la última vez que lloraste?

 

Esta mañana he llorado mucho. Por cosas de trabajo, estoy a punto de sacar el disco, y es ese momento agónico de estar acabando un proyecto sin terminarlo del todo y con mucha tensión acumulada.

Top JEAN PAUL GAULTIER BY WOW; Falda ALEJANDRE STUDIO; Chaqueta SANDRO; Boina Vintage; Zapatos y calcetines UGG
Top JEAN PAUL GAULTIER BY WOW; Falda ALEJANDRE STUDIO; Chaqueta SANDRO; Boina Vintage; Zapatos y calcetines UGG

¿Qué te hace feliz?

 

Componer me hace muy feliz, especialmente componer con mis amigos. En este disco he colaborado muchísimo con varios amigos y ha sido una experiencia brutal. Cuando salga el disco va a ser de mucha gente y siento que no estoy sola en este proceso.

 

¿Qué no volverías a hacer nunca?

 

Nunca volvería a agachar la cabeza o a quedarme callada ante algo que atente contra mi dignidad. Ahora estoy aprendiendo a ponerme a mí misma donde me toca, a ser más reactiva y a no dejar que me pisoteen.



 ¿Qué valores te importan más?

 

La amabilidad es fundamental para mí. Una persona educada, simpática, que haga las cosas fáciles para los demás. También valoro mucho la humildad y el ser agradecido. Me encanta la gente que sabe apreciar las cosas simples y bonitas de la vida.

 

¿Dinero o fama?

 

Dinero, sin duda. La fama es muy rara y complicada ya que no garantiza la felicidad. Prefiero ser rica y gastar mi dinero en lo que me dé la gana, ayudar a quien pueda y disfrutar de la vida siendo nadie.

 

¿Algo que no soportes?

 

La gente maleducada. No soporto a la gente que es prepotente y cree que está por encima de los demás. No importa si eres famoso o no, ser una persona normal y agradable no es difícil. No soporto la gente que actúa como si todo el mundo tuviera que rendirles pleitesía.


Chaqueta BIMA; Top DESIGUAL y Zapatos UGG
Chaqueta BIMA; Top DESIGUAL y Zapatos UGG

¿Qué es para ti el éxito?

 

El éxito no depende de los números, sino de la relación conmigo misma y de aprender a disfrutar del proceso, pase lo que pase.

 

¿Hay algún activismo en el que creas que deberías verte involucrada?

 

Creo que siempre se puede hacer más. Es algo que me pesa bastante. Las muchedumbres, por ejemplo, me dan ansiedad y no voy a manifestaciones, lo que me hace sentir un poco falsa. Pero intento posicionarme cuando es necesario, aunque no tengo la preparación para ser un experto en todos los temas. Intento hacer lo que puedo, pero no puedo pretender ser una experta en todo.

 

¿Te consideras libre?

 

No del todo. No del todo, o sea, creo que estamos encorsetadísimos. De hecho, me lo pregunto mucho. Hay muchas veces en las que digo, "No sé si soy libre. No sé si estoy haciendo todo lo que me apetece hacer”. Es que hay veces que ni siquiera sé lo que me apetece hacer. Entonces, no sé si lo estoy haciendo porque quiero o si estoy siguiendo una energía que me está impactando directamente.


Body COPERNI; Corbata GUCCI; Broche y anillos AGATHA PARIS
Body COPERNI; Corbata GUCCI; Broche y anillos AGATHA PARIS

¿Qué es para ti la libertad?

 

Es la capacidad de identificar tu propio deseo y llevarlo a cabo.



Si te diera el poder de cambiar cualquier cosa en el universo, ¿qué cambiarías?

 

Me gustaría que hubiera más transparencia para conocer la realidad tal cual es, no la versión encubierta.

 

Si pudieras hablarle a los 8 billones de personas del mundo con un altavoz, ¿qué les dirías?

 

¡Abajo Trump!


Corset MANÉ MANÉ y Pantalón SANDRO
Corset MANÉ MANÉ y Pantalón SANDRO

¿Cuál es tu consejo para aquellas personas que sufren rechazo por ser quiénes son?

 

Si te sientes rechazado, es importante que busques la validación de quienes realmente te valoran. Los pensamientos negativos sobre uno mismo pueden ser muy dañinos, y no debemos aferrarnos a ellos. A veces, la gente puede tener pensamientos intrusivos negativos, pero es esencial no personalizarlos. Es más importante escuchar las voces positivas que te rodean.

 

TEAM

Talent @natalialacunza

Photographer @leticiadiazdelamorena

Stylist @enolamola

Stylist Ass @stylingbysanchez

MUAH @martaalonso_98

HAIR @inigobeauty

Editor in Chief @pabloaragon


THANKS TO

@sonidomuchacho

@universalspain

 

Escucha desde el pasado viernes 9 de mayo “Un castigo” junto a Jesse Baez, el adelanto de su próximo álbum.

bottom of page