top of page

INTERVIEW w/ EVAN HOLTZMAN: “Me siento solo en medio de una multitud de personas que no conozco”

  • Foto del escritor: Pablo Aragón Blanco
    Pablo Aragón Blanco
  • hace 2 días
  • 4 Min. de lectura

Con los pies en la tierra y la mirada puesta en el arte de contar historias, Evan Holtzman (31 de marzo de 1986 en Dallas, EEUU) es mucho más que la nueva cara de Hollywood. Ahora mismo está viviendo un punto de inflexión profesional con su papel en Warfare, la película bélica que ya se perfila como una de las cintas más intensas del año. En esta conversación honesta y reveladora, Evan habla de su filosofía de vida, la humildad en el set, su apodo "Cowboy" y el sueño de recorrer el mundo con su esposa y su perro. Un actor que no busca la fama, sino la verdad emocional detrás de cada personaje.

 

“La libertad es la capacidad de decir que no”

 

EN PIE DE GUERRA

 

“Me encanta tratar de encontrar la empatía detrás de cada personaje que interpreto”

 


Evan, ¿cómo es ser tú?

 

Tan solo estoy caminando por este mundo loco, tratando de salir adelante en la vida, haciendo amigos y luchando cuando se tiene que luchar...

 

¿Cómo describirías tu rutina como actor?

 

Me encanta tratar de encontrar la empatía detrás de cada personaje que interpreto, los tonos y significados de cada guion en el que participo.

 

¿Cómo fue ser parte de Warfare?

 

Warfare fue un sueño. El elenco es increíble. Hay muchas razones por las que Warfare fue, literalmente, un sueño hecho realidad. Hay tantos recuerdos que me llevo de esa experiencia y que recordaré por el resto de mi vida. Elegir proyectos es difícil, pero este fue un “sí” inmediato por muchas razones.

 

¿Cómo fue trabajar con Kit Connor, Will Poulter y Joseph Quinn?

 

¡Son geniales! De todos los del elenco podría decir algo que aprendí de cada uno.

 

La humildad de Kit y su capacidad de mostrar tanta variedad emocional, especialmente siendo tan joven, me impresionaron mucho. Will Poulter era como el líder; su apodo en el set era “Daddy”. Todos teníamos apodos. Estábamos interpretando a militares, así que cada uno tenía un nombre único. El mío era “Cowboy”. Joseph Quinn... casi todas mis escenas fueron con él. Estoy muy agradecido. Ese tipo lo da todo en cada toma

 

¿Cowboy por...?

 

Por el corazón del personaje, supongo. El personaje que interpreto es del sur, tiene acento sureño y una actitud vaquera.

 

¿Quién es tu mayor inspiración?

 

En la vida… Puede sonar cursi, pero me encanta lo que dijo Matthew McConaughey en su discurso por Dallas Buyers Club. Dijo que su inspiración era él mismo, pero diez años en el futuro. Siempre estaba persiguiendo una mejor versión de sí mismo. Me pareció muy hermoso. También tengo muchas personas a las que admiro por distintas razones, pero si tuviera que resumirlo, diría que mi inspiración es la versión de mí mismo dentro de diez años.

 


¿Crees que 2025 será tu año?

 

Este negocio es muy impredecible. Ahora mismo estoy en una etapa positiva, con buenos proyectos y estoy muy agradecido. Defino el éxito según las personas que te rodean. Y en ese sentido, me siento muy exitoso.

 

¿Qué será lo siguiente?

 

Lamentablemente, no puedo hablar mucho al respecto. Hay cosas emocionantes, algunas frente a la cámara y otras detrás. Me interesa explorar más áreas del arte de contar historias.

 

¿Con quién te gustaría trabajar en el futuro?

 

La lista es larguísima. Colman Domingo, Florence Pugh, Denzel Washington, Paul Mescal… Amo a Joel Edgerton, admiro su trabajo y también lo que hace detrás de cámaras. Tom Cruise también. Hay muchos actores y actrices que respeto por muchas razones.

 

¿Qué esperas de tu carrera?

 

No espero nada concreto. Solo intento hacer mi mejor trabajo. Lo único que espero de mí mismo es esfuerzo. Todo lo demás es incierto.

 

Resume tu vida en una palabra.

 

Agradecido.

 

¿Cuándo te sientes solo?

 

En medio de una multitud de personas que no conozco.

 

¿Qué te hace feliz?

 

El café de la mañana con mi esposa y mi perro.

 

¿Algo en lo que eres realmente malo?

 

Baloncesto.

 

¿Algo que pocos saben de ti?

 

Nunca he eructado. No puedo.

 

¿Tu mantra?

 

El mayor amor que puedes dar es tu tiempo.

 

¿Qué es el amor para ti?

 

Ser escuchado.

 

¿Tu mayor miedo?

 

No realizar mi potencial.

 

¿Algo que no harías de nuevo?

 

Es difícil de decir. Mi abuelo me dijo antes de morir: “Evan, si se siente bien, hazlo dos veces”.

 


¿Tu mayor sueño?

 

Ser parte de una película que me lleve por todo el mundo acompañado de mi esposa y mi perro.

 

Si pudieras cambiar algo en el mundo, ¿qué sería?

 

Eliminar el hambre y la sed. Tener acceso a comida y agua limpia. Es difícil ser empático si estás buscando tu próxima comida.

 

¿Qué es la libertad para ti?

 

La capacidad de decir no.

 

¿Hay alguna causa en la que te gustaría involucrarte más?

 

He trabajado bastante con personas sin hogar. Me gustaría hacer aún más. Siempre ha sido una causa que me ha tocado profundamente.

 

Si pudieras hablarle al planeta entero con un megáfono, ¿qué dirías?

 

Cálmense.

 

Completa la frase: “La masculinidad tóxica...”

 

Está enraizada en una falta de amor propio, lo que impide que ese amor se proyecte hacia los demás de forma sana.


TEAM

Photo Raul Romo

Stylist Mark Holmes

 

 

bottom of page