top of page
Buscar

EL HIJO ZURDO: ¿Cómo cuidar algo tan frágil?

  • Foto del escritor: Lucía Montalbán
    Lucía Montalbán
  • 2 may 2023
  • 2 Min. de lectura

El hijo zurdo, la nueva miniserie de Movistar +.

Este viernes 28 de abril se estrenó El hijo zurdo, la miniserie que presume de ser una de las últimas apuestas de Movistar +. No obstante, no se trata de una idea original por parte de la plataforma, sino que es una adaptación de la novela, que cuenta con el mismo título, de Rosario Izquierdo.


Por el momento, las críticas son bastante positivas y encontramos la recomendación de los usuarios que conforman la actual y segmentada audiencia por diversos canales como sus redes sociales y espacios públicos o transmedia. Lo cierto, es que parece demasiado pronto para encontrar todas estas reseñas, pero el proyecto solo está compuesto por seis episodios que apenas alcanzan los 25 minutos cada uno.



En este trabajo podemos ver a María León interpretando a Lola, una mujer que no está pasando por su mejor momento, ya que sufre una adicción al alcohol, además, está en proceso de divorcio, la relación con su madre es tensa y sus hijos atraviesan circunstancias muy complicadas. Principalmente, vemos evolucionar la relación entre la protagonista y su hijo de 17 años, Lorenzo. Un chico que decide formar parte de los skinhead y esto le lleva a pasar una noche en comisaría y otras tantas en la UCI de algún hospital de Sevilla. De alguna manera, parece que el joven podría contar con la trama más relevante, sin embargo, todo está orientado en mostrar como Lola recibe noticias sobre su hijo, cómo encaja los golpes.


De repente, una mujer de clase media-alta se encuentra con un brazo roto en una comisaría de un barrio de Sevilla, esperando junto con una desconocida ataviada con unas zapatillas de estar por casa que dice ser madre del ‘Loco’, el mejor amigo de su hijo. Partiendo de esta situación, Lola atraviesa un camino en el que deja atrás prejuicios, adicciones, reconoce errores, pide disculpas, descubre razones, pasa muchas horas al teléfono hablando con aquella desconocida de comisaría que, con algún recelo, Lola termina considerando su consejera, su amiga. Sin más, en este recorrido la acompaña la angustia por ser incapaz de asumir los motivos que llevaron a Lorenzo a tomar todas sus decisiones, a ser el hijo zurdo, y siente el desamparo que siente una madre cuando nadie puede ayudar a su hijo, ni ella misma.

Comments


bottom of page