top of page
LOGO FONDO BLANCO.jpg

INTERVIEW w/ LIZ FORTE: “Lo que más valoro es que alguien hable desde la emoción”

Liz Forte tiene discurso. Uno de los cantantes que está revolucionando la escena urbana nacional actual quiere hacernos reflexionar con su último EP, “Factura”. Nos habla de cómo se nos ha “vendido” una idea de la felicidad y de lo que tiene que ser nuestra vida. Todo ello conforma una obra maestra que debe ser escuchada en bucle hasta que se nos grabe a fuego.


ree

“El éxito es poder hacer lo que quieres un día más y vivir para contarlo al día siguiente”

 

FACTURA

 

“Mi mayor miedo son las oportunidades desaprovechadas”

 

¿Quién es Liz Forte?


Bueno, soy alguien que tiene muchas cosas en la cabeza. Como tiene tantas las tiene que sacar de alguna manera y las saco en forma de música.


¿Cuándo supiste que querías dedicarte a esto?


Recibí la llamada hace unos 6 o 7 años. Siempre me ha gustado la música y siempre me ha llenado profundamente, pero hay una gran diferencia entre que algo te guste como hobby y querer convertirlo en tu profesión. El momento en que me lo tomé en serio fue cuando ya no podía dejar de preguntarme: "¿Qué pasaría si de repente hago esto?" Lo hice, lo saqué al mundo real... A partir de ahí, nunca miré atrás.


¿Qué significa para ti “CASA, COCHE, CURRO”?


Para mí, es el conjunto de los símbolos tradicionales del estatus. No sé si encaja con la generación "Boomer", pero son cosas que se han considerado claves: una casa, un coche, un trabajo. Nos han vendido la idea de que eso te da la felicidad. Pero lo que veo es que para mi generación y los que nos siguen, nos han preparado para un mundo que no existía cuando llegamos. Los CEOs ahora van en chándal y la gente con más dinero ya no se mide por lo que tiene, sino por las relaciones que tiene. El matrimonio también parece algo obsoleto. Son ideas que nos han vendido, pero que ya no representan la realidad actual.

ree

¿Qué puedes contarme de tu próximo LP?


Va un poco en la misma línea emocional. Aunque toco otros aspectos, la emoción de la que parte todo es bastante similar. Es un poco oscuro y por eso todos los visuales van en blanco y negro. Habla de esa parte oscura que todos tenemos dentro, como estar enfadado, resentido, o tener emociones y energías algo hostiles. Cada single toca un tema distinto, pero todos vienen de esa zona oscura en nuestra mente.


¿Cuál es tu gran meta?


Mi gran meta es poder seguir haciendo lo que me gusta hasta que me deje de gustar o hasta encontrar algo que me guste aún más. Lo que comenzó como la música ha ido expandiéndose hacia otros intereses. Si la moda me interesa más en algún momento, me dejaré llevar por ahí. Si el mundo de los negocios me llama, lo haré. Pero la música sigue siendo mi constante. Mi meta es no perder tiempo. Lo único que quiero es morirme pensando que he aprovechado al máximo mi tiempo.


¿Quién es tu mayor inspiración musical?


Mi mayor inspiración depende del momento. Si te hablara de ahora mismo, te diría que un tipo llamado Pack de Bunny, un cantautor folk punk que, en su estilo, habla de anarquismo y emociones oscuras. Es un estilo que, en este momento, resuena mucho conmigo.


Define tu estilo musical.


El año pasado te habría dicho “ansiedad”. Este año, te diría “cabrero”.



¿Qué opinas del nepotismo en la industria musical?


Es algo que está en la música, pero también en muchos otros sectores. Para mí, lo importante es que al final solo se queda lo que vale. Si eres hijo de alguien famoso te puede dar ventajas al principio, pero solo te quedas si tu talento es real. La gente tiene un detector de "porquería" muy desarrollado, y si no vales, no te lo compran, aunque tengas el apellido famoso.


Resume tu vida en una palabra.


Mejorar.


¿Qué te hace feliz?


Sufrir por algo que realmente vale la pena.


¿Y qué no harías nunca?


Sufrir por algo que no vale la pena. Aunque he hecho muchas veces eso y lo sigo haciendo, me gustaría no volver a hacerlo.


Cuando conoces a una persona por primera vez, ¿qué es lo que más valoras en ella?

¿Cuáles son los valores que te importan?


Lo que más valoro es que alguien hable desde la emoción. Puede estar hablando de algo tan simple como el código de barras de la caja de cereales, pero si lo hace con pasión, me mantendrá cautivo. En cambio, si una persona está desconectada de sus emociones, aunque se ponga un gorro con lucecitas no me va a interesar.


¿Te preocupa el aspecto físico?


Sí, pero de una manera más introspectiva. Lo veo como parte de mi manera de expresarme, de reflejar quién soy. A veces pienso demasiado en eso, pero lo considero como una parte más de la experiencia humana.

ree

¿De 0 a 10, cómo te pondrías en cuanto a tu preocupación por el aspecto físico?


Un 8.


Si tuvieras que pasar toda la vida con alguien, ¿con quién sería?


Con la mejor versión de mí mismo. Seguro que sería alguien muy entretenido con quien pasar 40 años.


¿Fama o dinero?


Sin duda, fama.

ree

¿Qué es el éxito para ti?


El éxito es poder hacer lo que quieres un día más y vivir para contarlo al día siguiente.


¿Cuál es tu mayor miedo?


Mi mayor miedo son las oportunidades desaprovechadas, lo que podría haber sido y no fue. Cuando ya está en el pasado, no puedes cambiarlo, y me da miedo acumular demasiados de esos “qué pasaría si”.


¿Cuándo fue la última vez que lloraste?


La última vez que lloré fue ayer o antes de ayer. Estaba viendo una serie.

 

¿Hay algún activismo en el que te gustaría involucrarte?


Sin duda, el mundo educativo. Es el área donde creo que más se puede ayudar. Si alguien está muriendo de hambre, eso es lo primero que debe solucionarse. Pero a nivel personal, lo que más me toca es la educación, cómo está estructurada y cómo se pueden hacer cambios profundos ahí.


¿Te consideras libre?


No. La libertad es algo complejo. Tener la libertad de elegir implica estar condenado a las consecuencias de lo que eliges. Y eso puede ser más difícil que pensar que no tienes esa libertad. A veces pienso que soy libre de hacer música, pero en realidad, soy esclavo de otro impulso.



Si te diera el poder de cambiar algo en el mundo, ¿qué cambiarías?


Que la gente aprendiera a comunicarse mejor. Aunque eso conlleve conflicto, creo que la comunicación genuina es la base para solucionar muchas cosas.


Si tuvieras un altavoz gigante para hablarle a los 8 billones de personas en el planeta, ¿qué les dirías?


Intenta hacerlo mejor, tú puedes.


 

1 comentario


  • لن تجد مكانًا أفضل من Sigma4PC لتحميل البرامج.

Me gusta
LOGO FONDO BLANCO.jpg
bottom of page