top of page

INTERVIEW w/ NOCUI: “Hoy vivimos en una prisión digital que nos distrae y nos aleja”

  • Foto del escritor: Pablo Aragón Blanco
    Pablo Aragón Blanco
  • 3 jun
  • 3 Min. de lectura

Leonardo Di Fiore AKA Nocui no compone para la pista de baile: compone para el alma en tránsito. Su música no busca el aplauso inmediato, sino resonar en lo íntimo, en lo que no se dice. Desde una sensibilidad que privilegia el oído sobre la mirada, el artista convierte el sonido en un lenguaje emocional, una forma de compañía en un mundo hiperconectado, pero profundamente solo. Su álbum “Club Exit” no fue una carta de presentación, sino un acto de rendición: el fin del miedo a mostrarse y el comienzo de una etapa más cruda, más honesta y más viva.

 

“No me interesa trabajar con personas por su reputación. Me interesa trabajar con seres humanos que me ayuden a crear cosas bellas”

 

BUSCANDO LA SALIDA

 

“La fama es egocéntrica”

 

¿Cómo es ser tú?

 

Es una pregunta muy interesante. Ser yo es vivir la vida con una gran curiosidad, especialmente por crear experiencias a través del sonido. Todo lo que vivo lo percibo desde la pregunta: ¿cómo puede el sonido convertirse en una experiencia?

Soy más una persona sónica que visual. La mayoría vive a través de los ojos, yo lo hago mucho con los oídos y eso se refleja en mi música.

 

¿Cómo es tu rutina musical?

 

Mi rutina es un 90% aprendizaje. Todos los días descubro conceptos nuevos que me fascinan y a partir de ahí juego como un niño. De ese juego sale la creatividad.

 

¿Qué significó para ti el proyecto “Club Exit”?

 

Más que un debut, fue el cierre de una etapa. Marca el fin de no querer exponerme. Con este disco asumo responsabilidades como ser humano, acepto errores del pasado y trato de crecer desde la vulnerabilidad. Es el primer proyecto donde realmente canto tanto, lo que fue también una forma de conquistar inseguridades y madurar.

 

¿Con quién te gustaría colaborar?

 

No me interesa trabajar con personas por su reputación. Me interesa trabajar con seres humanos que me ayuden a crear cosas bellas. No busco estatus, busco buena música.

 

¿Cuál es tu mayor inspiración?

 

No tengo una fija. Cambio de música varias veces al día. Me inspiran más las canciones que los artistas. Hay demasiada belleza en el mundo como para quedarme con una sola cosa.

 

¿Cuál es tu mayor sueño?

 

Quiero crear algo que le haga compañía a las personas. La vida puede ser solitaria y triste si le quitas las distracciones. El arte tiene el poder de acompañarnos y hacer la vida más llevadera. Si puedo lograr eso, estoy satisfecho.

 

Si tuvieras que resumir tu vida en una palabra...

 

Pasión.

 

¿Cuándo te sientes solo?

 

Todo el tiempo. Pero no es una carga. La conciencia de la soledad me acerca a los demás. Hoy vivimos en una prisión digital que nos distrae y nos aleja. Estar solo no es lo mismo que sentirse solo. Yo estoy solo, y estoy bien con ello.



¿Qué te hace feliz?

 

No quiero ser feliz. Quiero estar sereno. La felicidad es superficial, busco equilibrio y conciencia del peso de la vida. Eso es más duradero y real.

 

¿Cuándo fue la última vez que lloraste?

 

Hace un mes. Estaba lidiando con la inseguridad de lanzar mi música y la duda de si realmente lograría conectar con alguien. Después recibí muchos mensajes de agradecimiento y entendí que no fue en vano.

 

¿Fama o dinero?

 

Dinero. La fama es egocéntrica. Con el dinero puedo ayudar, invertir en proyectos que enseñen música.

 

¿Qué no volverías a hacer nunca?

 

Desatender mi cuerpo y perderme en una vida hedonista y desbalanceada.

 

Si pudieras cambiar una cosa en el mundo...

 

Eliminar el miedo. Me gustaría poder infundir coraje, empatía y valentía. El miedo nos lleva a tomar malas decisiones.

¿Te consideras libre?

 

No. La libertad es una ilusión. Vivo con la ilusión de ser libre, pero no lo soy.

 

¿En qué activismo te gustaría involucrarte más?

 

En el ambiental. No desde lo superficial, sino de forma práctica, con mi tiempo y energía. Pero he sido egoísta y me he enfocado en mi música. Aunque sé que, si destruimos este planeta, todo lo demás pierde sentido.


Si pudieras hablarle al mundo entero a través de un altavoz gigante, ¿qué dirías?

 

“Todo va a estar bien. Tiene que estar bien”.

 

 

 

コメント


bottom of page