INTERVIEW w/ JESS KHAN LEE: “Tom Cruise te hace sentir como si fueras la única persona en el mundo”
- Pablo Aragón Blanco
- 29 may
- 4 Min. de lectura
Con la dulzura de una canción que no sabías que necesitabas y la energía de quien ya entendió que la magia se construye trabajando duro, Jess Khan Lee (3 de septiembre en Winnipeg, Canadá) es una de esas presencias que no puedes ignorar.
De escalar montañas reales a conquistar las del cine global, su carrera es una mezcla deliciosa entre vértigo y propósito. En “Misión Imposible” aprendió a respirar en el caos… En la vida, a llenarse de lo que la nutre: La naturaleza, el arte, los afectos.
Porque más que una actriz en ascenso, Jess Khan Lee es una fuerza suave y magnética, una revolución que se susurra.

“Quiero interpretar un personaje totalmente opuesto a mí”
SU GRAN MISIÓN
“Estoy obsesionada con Pedro Pascal”
Jess, ¿cómo es ser tú?
¿Cómo es ser yo? Ahora mismo… emocionante. Siento que estoy en medio de un sueño surrealista. Trabajo con personas que jamás imaginé conocer, y muchas veces me despierto preguntándome: ¿esto está pasando de verdad? Pero, al final del día, me siento como cualquier otra persona. Solo que estoy viviendo una experiencia muy extraña y mágica al mismo tiempo.
¿Cómo describirías tu rutina actual como actriz?
Depende de si estoy rodando o no. Si estoy trabajando, la rutina es bastante clásica: estudio el guion, me recogen temprano, voy al set, ruedo... todo ese mundo. Pero cuando no estoy trabajando, intento vivir con intensidad. Este trabajo tiene muchos altibajos y creo que es fundamental llenarte de vida, de cosas que amas y que te nutran. Me encanta entrenar, bailar, escalar, leer, ver películas y estar al aire libre. Me pierdo en la naturaleza cada vez que puedo.
¿Qué significó para ti formar parte de Misión Imposible?
No hay palabras. Ser parte de una franquicia que lleva 30 años construyéndose es… todavía me cuesta asimilarlo. En el día a día, trabajar en ese set fue increíble. Todos, desde el equipo técnico hasta el elenco, estaban a otro nivel. Pero lo más sorprendente era lo generosos que eran, lo mucho que compartían, cómo te incluían en todo. Aprendí muchísimo, no solo técnicamente, sino en cómo conectar con la audiencia desde lo emocional. Fue un privilegio. No sé si viviré algo así otra vez.
¿Cómo fue trabajar con Tom Cruise?
Tom es único. Cuando te mira y te escucha, te hace sentir como si fueras la única persona en el mundo. Tiene una energía… magnética. Es generoso, apasionado y muy humano. Me enseñó cosas valiosas como actriz, pero también sobre el arte de contar historias. Todo lo que piensas de él… es verdad. No estoy segura de que sea humano (ríe).
¿Quién es tu mayor inspiración ahora mismo?
Difícil pregunta. Me inspiran muchas personas en diferentes aspectos. Pero más allá del arte, me inspiran quienes viven con autenticidad. Quienes no se traicionan a sí mismos. Mi padre, por ejemplo. Siempre ha buscado la paz interior y trata a todos con una bondad profunda. Para mí, él representa lo que significa ser una buena persona.
¿Qué proyectos vienen en camino?
Estreno una serie en Amazon Prime llamada Costiera rodada en Italia durante varios meses. Es una mezcla de drama, comedia y acción, con un elenco internacional increíble. Se estrena en septiembre. Me emociona muchísimo.
¿Con quién te gustaría trabajar?
Pedro Pascal. Estoy obsesionada con él. No solo porque es brillante, sino porque parece tan genuino y tan amable...
¿Cuál es tu mayor meta?
Liderar una película. Sentir esa responsabilidad. Quiero interpretar un personaje totalmente opuesto a mí, alguien que no entienda al principio. Me gustaría ver qué puedo descubrir de mí misma a través de ese desafío.

Resume tu vida en una palabra.
Montaña rusa.
¿Qué te hace feliz?
Mi familia. La naturaleza. Crear.
¿Algo que pocos sepan sobre ti?
Que soy mucho más introvertida de lo que la gente cree.
¿Qué es el amor para ti?
Ver a alguien realmente, permitirle ser quien es y acompañarlo en ese viaje. Y estar presente. Eso, en el mundo de hoy, es un acto profundo de amor.
¿Fama o dinero?
Uf… siempre he seguido mi pasión antes que el dinero. Pero también sé que el dinero puede ayudar a los tuyos. ¿Fama? La justa, la suficiente para poder elegir buenos papeles. Pero no más. No quiero perder mi privacidad. Es una pregunta difícil, no puedo elegir solo una.
¿La peor experiencia de tu vida?
La pérdida de personas importantes. No hay dolor mayor.
¿Qué no volverías a hacer nunca?
Ignorar mi intuición. Escuchar a otros cuando en el fondo sabía que no era el camino. Me pasó más de una vez y aprendí a golpes. Ahora intento seguir siempre mi voz interior.
¿Tu mayor miedo?
No cumplir mis sueños. Y también… no estar ahí para las personas que amo.
¿Qué es el fracaso para ti?
Antes pensaba que era no lograr algo. Ahora creo que fracasar es no intentarlo con todo tu ser. Si das todo y no se da, no es fracaso, es la vida. Pero si no lo intentas… sí, eso es fallarse a uno mismo.
Si pudieras cambiar una sola cosa del mundo, ¿qué cambiarías?
La desigualdad.
¿Eres libre?
Estoy en camino de serlo. La verdadera libertad es mental: liberarte de tus historias internas, de tus miedos y de tus límites autoimpuestos. Es un proceso.
¿Qué le dirías a alguien que sufre rechazo por ser quién es?
Que no vale la pena cambiar por eso. Siempre habrá gente que no te acepte. Pero también siempre habrá quienes sí. No dejes que la percepción de otros defina tu verdad.
Si pudieras hablarle a todo el planeta al mismo tiempo, ¿qué dirías?
Que aún hay mucha bondad en el mundo. Que aunque enfrentamos momentos duros, es tiempo de ser uno de esos “ayudadores” y de buscar a quienes también lo son. No estamos solos.
TEAM
Talent @jesskhanlee
Photo @jwhitmorephoto
Styling @aartthie
Assistant stylist Tilly Hopcraft
Hair & Make Up @siandukemua
EIC @pabloaragon
Comments