Redacción Folie
IRÁN suprime la policía de la moral en medio de las protestas nacionales
Irán abolirá su "policía de la moral" tras dos meses y medio de protestas a nivel nacional que comenzaron en septiembre tras la trágica muerte de una joven de 22 años, Mahsa Amini, que fue detenida en Teherán por llevar supuestamente el hiyab de forma incorrecta.

Después de que aparecieran en Internet imágenes de Amini, magullada y golpeada, los iraníes, encabezados por mujeres y jóvenes, salieron a la calle en un número sin precedentes contra la policía de la moral y, por extensión, contra los clérigos de la nación que han gobernado Irán desde 1979.
Como informó el New York Times, el gobierno iraní anunció a última hora de la noche del sábado que desmantelaría la policía de la moral. El fiscal general del país, Mohammad Javad Montazeri, dijo en una reunión que la fuerza "fue abolida por las mismas autoridades que la instalaron".
Creada hace 15 años, la policía de la moral ha sido conocida por centrarse en hacer cumplir los códigos de vestimenta de las mujeres islámicas, enviando en algunos casos a los presuntos infractores a centros de reeducación. Su desmantelamiento simboliza una victoria para las feministas iraníes y sus aliados, aunque sigue habiendo dudas sobre el destino de las leyes relativas a la vestimenta de las mujeres, que siguen en vigor.

La semana pasada, Montazeri dijo que el gobierno revisaría y tomaría una decisión en 15 días respecto a las leyes que exigen que las mujeres se cubran completamente el cuerpo y el cabello. Todavía no ha habido una declaración oficial sobre esta decisión, y el sábado, Montazeri aludió a la continuación de algunas restricciones sobre el "comportamiento social".
Más de 450 civiles y 60 fuerzas de seguridad han muerto durante los disturbios. Esperemos que los mártires de la causa sean recordados.