Es la cuestión. ¿Sigues las últimas tendencias de moda? ¿Vives por y para el mundo del coolhunting? Si la respuesta es positiva no eres Cheugy. Y es que esta nueva expresión recientemente acuñada en tiktok se refiere a algo muy pasado de moda. Sobrenombrando a esa persona que sigue todas aquellas trends caducas y que las lleva con orgullo en la actualidad.
Aunque este término no eclosionó hasta que la tiktoker Hailie Cain enseñó públicamente por la red social el término del que se llevaba hablando tantos años en los institutos para referirse a los millennials. Era una forma de mofarse de generaciones pasadas que querían estar al día.
Pero para todos aquellos que aún no hayan entendido el significado de lo que es ser cheugy, aquí van unos cuantos ejemplos:
Eres cheugy si sigues llevando leggings para salir de casa o bien si usas desodorante axe. Si tienes cuadernos de Mr Wonderful, si te fascinan los Minions o si haces referencias a épocas pasadas. También eres cheugy si tu mantra vital es cualquier frase de Regina George de “Chicas Malas”, si crees que el mayor hit de Britney Spears es “Toxic” o si quieres que vuelvan las “Spice Girls”. No te asustes si cumples todos y cada uno de los ejemplos, ser cheugy no es algo negativo.
Y ya como última apreciación ten claro que usar Instagram es sinónimo de ser cheugy. La batalla cultural y generacional se libra también en redes sociales, y el duelo Instagram vs. TikTok es prueba de ello.
Recientemente la raya lateral en el pelo, o los AirPods han sido las víctimas de la Generación Z, la cual ha atacado de nuevo, declarando ahora que el pelo rubio es untrendy y que los tonos más oscuros están de moda.
Aunque como el concepto es demasiado amplio y subjetivo se crea el eterno debate de lo que es ser o no ser cheugy. El tiempo dirá cuánto de Cheugy eres o si simplemente eres un visionario. Porque como bien hemos aprendido con el transcurrir del segundero… Todo vuelve.
Comments