top of page
LOGO FONDO BLANCO.jpg

COVER STORY w/ PIERRE AMAURY: “Siempre me costó encajar con otros niños”

ree

Pierre Amaury no nació influencer, se hizo. La industria lo mira como “cool kid”, pero él responde con frases que suenan a tatuaje: “La libertad es no necesitar la aprobación de nadie.” O sea: fuck likes, fuck validation.

 

No busca ser icono y no va de santo. Prefiere dinero a fama, amor a ego, perros adoptados a fiestas con fake friends. Si pudiera reprogramar el mundo, eliminaría la codicia y los que coleccionan likes como si fueran lingotes. Con un megáfono global gritaría: “Suelta. Pierde. Ama igual. El resto es ruido”. En resumen: Pierre no se edita, no se excusa y no se calla. Es autenticidad y honestidad sin límites. Y eso, en un planeta que vive de validación digital, es más punk que Vivienne Westwood. Pierre no pide permiso.

 

“Es fundamental aprender a dejar ir”

 

COOL KID

 

“La libertad es no necesitar la aprobación de nadie”

 

¿Cómo es ser tú, Pierre?

 

Ser yo es, diría, un proceso, un viaje completo. Ha implicado muchas emociones, muchos pasos que me han llevado a donde estoy hoy. Ha sido un viaje increíble, incluso inolvidable, y estoy muy agradecido por todo lo que he aprendido en esta vida siendo yo.


 

¿Te mudaste de Francia a Los Ángeles para seguir la actuación? ¿Cuándo decidiste dar ese paso?

 

Me mudé a Los Ángeles cuando tenía 21 años. Acababa de salir de la escuela de arte, de danza y de actuación. Comencé a trabajar a los 19 para ahorrar para mi mudanza, trabajando como camarero en Francia.

 

¿Cuándo decidiste ser actor?

 

Desde los 13 años. Ya quería entrar a la escuela de actuación y pedí a mi madre que me permitiera estudiar en casa porque no me sentía cómodo en la escuela. Siempre me costó encajar con otros niños.

 


¿Cómo es tu rutina diaria actualmente?

 

Necesito una rutina sólida porque mi mente tiende a dispersarse. Me ayuda a mantenerme enfocado y equilibrado. Mi rutina matutina incluye levantarme, tomar café, hidratarme y hacer ejercicio. Es un ritual importante para empezar el día.

 

¿Te consideras un ícono?

 

No. No es mi pensamiento. Yo me veo como un ser humano complejo, con muchas facetas. Que otros me vean como un ícono es responsabilidad de ellos.

 


¿Quién es tu mayor inspiración?

 

Charles Trenet, un legendario actor y cantante francés del siglo XX. Fue capaz de llevar alegría a muchas personas y construir una carrera internacional, y eso me inspira profundamente.

 

¿Qué esperas de tu carrera actoral?

 

Mi mayor objetivo es compartir experiencias con la audiencia y construir personajes que les hagan reflexionar sobre sus vidas y decisiones. Que mi trabajo tenga un impacto positivo y significativo en las personas.

 

Resume tu vida en una palabra.

 

Amor.

 

¿Cuándo te sientes solo?

 

No me siento solo. He aprendido a amarme a mí mismo primero y eso llena mi vida.

 


¿Qué te hace feliz?

 

Saber que la vida es un regalo y que cada día es una oportunidad para aprender y crecer.

 

¿Cuál es tu mayor miedo?

 

El miedo a no ser amado, a no dejar huella y a desaparecer.

 

¿Qué es el amor para ti?

 

Amor es una elección. Es amar a alguien independientemente de si te corresponde o no. Es escuchar, cuidar y estar presente sin juzgar. En las relaciones, es una herramienta de aprendizaje profunda.

 

¿Fama o dinero?

 

Dinero. La fama va y viene, pero el dinero puede brindar seguridad y libertad.

 

¿Qué no volverías a hacer nunca?

 

Nunca volvería a aferrarme a mis perspectivas de las cosas más que al valor de nuestras relaciones. A veces, en una discusión con alguien, uno se queda atrapado pensando “esto es lo que yo creo” y “esto es lo que ellos creen” y juzgando quién está equivocado. En este próximo capítulo de mi vida, no quiero hacer eso más.

 

Quiero realmente valorar lo que las personas significan para mí: amigos, familia. No quiero poner en riesgo los lazos que tenemos por diferencias de pensamiento o por guardar rencor. Eso es algo que decidí no volver a hacer.

 

Si tuvieras el poder de cambiar algo en el mundo, ¿qué sería?

 

Cambiaría la codicia. Este mundo está lleno de abundancia, pero la codicia genera desigualdad. Matemáticamente, si algunos tienen más, otros tendrán menos. Me entristece ver cómo la avaricia afecta a la humanidad y, si pudiera, ayudaría a que las personas fueran más conscientes y compartieran mejor los recursos.

 

¿Qué es la libertad para ti?

 

La libertad es no necesitar la aprobación de nadie. Vivir tu vida sin depender de la validación de otros, simplemente haciendo lo que quieres sin dudas ni restricciones.

 

¿Eres libre?

 

Sí, cada vez más. Hoy me siento más cerca de esa libertad que nunca.

 

¿Hay algún tipo de activismo en el que quieras involucrarte más?

 

Sí, definitivamente. Ya estoy involucrado en mi comunidad, pero quiero ayudar especialmente a personas con necesidades especiales o recursos limitados, así como a personas con talentos excepcionales que pueden caer en trampas de la vida, como adicciones o dificultades emocionales. Me gustaría ofrecerles más apoyo y oportunidades.

 

Si tuvieras un megáfono para hablar con los 8 mil millones de personas del planeta, ¿qué dirías?

 

La pérdida y el dolor son inevitables, pero lo que realmente define quiénes somos es cómo enfrentamos esas pérdidas. Es fundamental aprender a dejar ir, a mantener los valores y el amor, a seguir amando y aceptando los regalos que la vida nos da. Nunca renunciar a lo que eres, a tus creencias, a tus metas y al amor que deseas compartir. La vida siempre será un proceso de perder y aprender a soltar, y ahí es donde encontramos nuestra fuerza y dignidad.

 

TEAM

Talent @itspierreboo

Photographer @cmyers1105

Stylist @adridekilla

GROOMER @thisisbabe

Editor in Chief @pabloaragon


THANKS TO

@outshinetalent


Todos los looks son de DSQUARED2

 

 

 

Comentarios


LOGO FONDO BLANCO.jpg
bottom of page