“Me dijeron que vigilara mis gestos para asegurarme de que no actuara muy gay o diera la impresión de serlo”

Ponernos en la piel de Johnny Manuel (4 de enero de 1985, Flint, EEUU) no es tarea fácil ya que ha vivido en sus carnes la gloria y el ostracismo en muy poco tiempo. Tras años de lucha para conseguir su sueño y unos cuantos concursos de televisión después, lanza el EP “Younger Skin”, donde por fin se siente cómodo en su propia piel.
Una piel que ha tenido que luchar contra las injusticias, contra la homofobia y contra el racismo de la industria de la música. Ahora renovado con todas las fuerzas a su favor y con una poderosa e imponente voz, quiere ser un referente de masas más allá de la viralidad. Todo apunta a que lo conseguirá. Ahora sí que sí Johnny Manuel alza la voz.
EN SU PROPIA PIEL
“Lo más divertido que he hecho en mi vida ha sido actuar en Eurovisión”
¿Cómo describirías tu música?
"Younger Skin" es R&B. Llevo mucho tiempo haciendo esto, pero es la primera vez que he podido expresarme de la forma en que lo hago en este disco.
Has lanzado "Again" hace dos meses. ¿Qué puedes decir de esta canción?
Me encanta esta canción en particular, cuenta mi historia. Es una emancipación. Es una liberación para mí en muchos sentidos porque por fin he llegado a un punto en el que puedo celebrar ser quien soy y hacer el tipo de música que quiero hacer.
¿Estás nervioso por el próximo álbum "Younger Skin"? ¿Qué te gustaría decir sobre este álbum?
Sí. Nunca me he sido tan honesto sobre mis experiencias en la industria y sobre el tiempo que me ha llevado llegar hasta aquí. Así que sí, estoy nervioso, pero también muy emocionado. Espero que la gente conecte con este álbum.

¿Cuál ha sido el momento más memorable de tu carrera a día de hoy? ¿Eurovisión? ¿America's Got Talent? ¿La Voz de Australia?
Creo que todos son cosas significativas para mí de diferentes maneras, como America's Got Talent, que fue la primera vez que me hice viral en Internet. Fue una experiencia completamente diferente porque me abrió muchas puertas. Pero debo decir que lo más divertido que he hecho en mi vida ha sido actuar en Eurovisión.
¿Quién te inspira?
Escucho mucho a George Michael, Frank Ocean, Anita Baker, Donny Hathaway, Stevie Wonder y Aretha Franklin.
¿Con quién te gustaría colaborar?
Beyoncé o Frank Ocean.
¿Qué piensas de Lil Nas X?
Me encanta Lil Nas X. Creo que lo que está haciendo es lo que me gustaría haber hecho cuando era más joven. El ser tan valiente y hacerlo de una manera tan importante. Creo que ha derribado puertas para mucha gente, incluido yo mismo. Aunque es mucho más joven que yo, ha conseguido que tenga voz y que diga mi verdad. Es inspirador.
¿Qué es lo próximo?
El año que viene tengo un proyecto muy dance music. Estoy muy entusiasmado con eso.
¿Quién es Johnny Manuel?
Soy un marido, hermano, hijo y amigo de mucha gente.
¿Qué es el amor para ti?
Es el respeto y la honestidad con la gente que quieres. El amor no juzga y no te obliga a ser alguien que no eres. El amor es libre.

¿Cuándo te sientes incomprendido?
Me he sentido definitivamente incomprendido o poco representado en ciertos aspectos dentro de la industria musical. Así que espero que con "Younger Skin" y todo lo que está por venir, por fin sea capaz de expresarme como quiero hacerlo.
¿Cuáles son tus principales valores?
Soy honesto, cariñoso y un buen marido.
Si pudieras volver atrás en el tiempo, ¿qué cambiarías?
Nada. No cambiaría nada. Me encanta que mi vida haya llegado al punto en el que está, porque me ha hecho ser quien soy. No soy una persona que viva con remordimientos.
¿Cómo eras de adolescente?
Era malo. Me echaban mucho del colegio y cuando era adolescente, si no conseguía exactamente lo que quería cuando lo quería, era un problema. Era muy manipulador. Sabía cómo sacarle a la gente exactamente lo que quería.
¿Qué te falta para ser feliz?
Vivir este sueño, mi carrera. Sé que siempre vuelvo a eso, pero es que significa mucho para mí y he estado intentando durante mucho tiempo llegar al punto en el que puedo lanzar música original y finalmente estoy aquí. Es una sensación abrumadora y especial y estoy feliz.
¿Qué es el éxito para ti?
Sería tener un catálogo de música del que me sienta orgulloso y que pueda ayudar a la gente, a los artistas del futuro, a los homosexuales y a los negros. Quiero que mi música inspire a la gente.

¿Qué te hace llorar?
No lloro muy a menudo, pero a veces me río tanto que lloro.
¿Cómo manejas la presión?
Me encanta estar bajo mucha presión. Creo que por eso me ha ido tan bien en los programas de televisión y en los concursos.
¿Alguna vez te has sentido fuera de lugar?
Sí. Casi toda mi vida. Definitivamente. No fue fácil crecer en un pequeño pueblo de Michigan siendo negro, queer y cantante tratando de hacer realidad un sueño. Muchas veces me sentí fuera de lugar, nunca sentí que encajara en ningún sitio.
¿Qué no estarías dispuesto a hacer para convertirte en una estrella?
Todo quiero hacerlo con integridad. Quiero asegurarme de que estoy defendiendo eso y quiero estar orgulloso de lo que sea que haga. No quiero la fama a cualquier precio ni nada parecido.
Elige una de estas dos cosas. ¿Dinero o amor?
El amor, porque, el dinero puedes crearlo después.
Estás casado. ¿cuándo fue la última vez que te rompieron el corazón?
Fue hace años. Vivía en San Francisco y mi novio de entonces se fue con un amigo nuestro y me rompió el corazón.
¿Hay algún activismo en el que sientas que debes participar?
Sí, creo que sí. Quiero ser una voz para la gente de la comunidad negra porque todavía hay mucha discriminación. Hay homofobia, hay transfobia, hay racismo y me siento parte de todo eso. Cada día, viviendo en mi piel, estoy en la lucha. Espero conseguir una plataforma donde pueda ayudar de alguna manera.
¿Qué te gustaría decir al mundo?
Me gustaría meter en la cabeza de la gente que todos somos exactamente iguales, que no hay diferencias reales entre ninguno de nosotros. Todos estamos aquí tratando de entenderlo y nadie tiene todas las respuestas. Sería mucho más fácil si la gente se amara y aceptara por las pequeñas diferencias. Ojalá la gente llegara a un punto en el que pudiera ver lo mucho que nos parecemos.
“La sirenita” estará protagonizada por Halle Bailey, una actriz negra. ¿has visto el odio en Twitter? ¿Qué piensas de eso?
Todo el mundo debería tener una representación de ellos en las pantallas, en el cine y la televisión y en la música. Todos deberíamos ser vistos y escuchados, así que creo que para cualquiera que tenga un problema con ello es por ignorancia.
¿Has oído hablar de las palabras de Lizzo en los premios Emmy sobre cuando era más joven? Ella dijo que le gustaría ver a alguien como ella, gorda como ella, negra como ella. ¿Lo has visto?
No lo vi.
Es un discurso de empoderamiento. ¿Y qué piensas de eso? ¿Qué opinas de la representación en una supremacía blanca heterosexual?
Obviamente, necesitamos más representación. Necesitamos más representación de las minorías. Eso habla de la respuesta que acabo de dar. Se trata de la inclusión y de darse cuenta de que todos deberíamos tener voz. Todo el mundo debería poder mirar en la pantalla y verse a sí mismo e inspirarse en ello. Espero que trabajemos para conseguirlo.
¿Has sufrido el racismo en la industria musical?
Sí, por supuesto. Lo he sufrido.
¿Cómo podemos luchar contra este racismo?
Hubo muchas veces que quise rendirme, muchas veces que definitivamente podría haberlo hecho. Es importante que nos esforcemos por apagar esas voces, para no dejar que la gente se meta en nuestra cabeza y nos afecte de manera que nos impida avanzar.
¿Te consideras un activista?
No me considero una especie de activista. Siento que el hecho de ser quien soy es una forma de activismo. Me gustaría convertirme en una voz más segura, porque me sentí poco representado mientras crecía.
Como artista queer, ¿has pensado alguna vez en ocultar tu sexualidad?
Sí, sí. Me dijeron durante mucho tiempo que no sería capaz de hacer esto. No tendría el éxito que quería tener si la gente se enteraba. Así que la gente que me rodeaba me dijo que vigilara mis gestos para asegurarme de que no actuara como un gay o diera la impresión de serlo. Porque si la gente se enteraba, podía ser el fin de mi carrera. Y cuando te dicen eso desde una edad temprana, da miedo porque todo lo que quería hacer era ser yo mismo. Así que cuando alguien te dice que puede que no seas capaz de hacerlo por lo que eres. Ahora todo el mundo, desde los estilistas hasta los publicistas y todos los que me rodean, me apoyan mucho como persona y me animan a decir mi verdad y a ser quien soy. Así que me alegro de estar aquí.
¿Has sufrido la homofobia en la música?
Sí. Durante años.
¿Te preocupa lo que piensen los demás sobre tu aspecto físico?
Soy humano, a todos nos afectan las cosas, pero soy feliz. Me siento muy cómodo con lo que soy ahora y no busco la aprobación de otras personas.
¿Ha habido un cambio social en relación al colectivo LGBTQ?
Creo que ha habido un cambio y creo que hemos ido avanzando, pero creo que hay mucho más camino por recorrer antes de llegar a un punto en el que todo el mundo sea realmente igual y la gente no sea discriminada.
¿Dónde radica la masculinidad?
Todos tenemos energía masculina y femenina dentro de nosotros, y creo que es hermoso cuando la gente expresa todos los lados de su ser.
Comentarios